INFORME – CURSO SOBRE ECONOMÍA DEL AGUA – 2015

El principio 4 de la GIRH afirma que “El agua tiene un valor económico en todos sus usos
competitivos y debería ser reconocida como un bien económico más que como un bien
social.” Este es quizás el principio que más controversias ha despertado y por ello requiere un
profundo análisis para una interpretación y aplicación constructiva.
Este principio es parte de la mirada integrada de los recursos hídricos, y de la búsqueda por
una gestión solidaria y social que logre el tan ansiado acceso universal y la preservación del
medio ambiente. Valorar el agua está lejos de significar venderla o privatizarla, es parte de
un conjunto de herramientas que tienden a favorecer una gestión equitativa e integrada.
Los contenidos del curso exploraron este principio en el marco de la GIRH, los desafíos
actuales para gestionar los recursos hídricos, y las herramientas para llevar los principios al
contexto donde deben ser aplicados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DE RALCEA

La Red para América Latina de Centros de Excelencia en Gestión del Agua (RALCEA) constituye una estrategia de colaboración e intercambio de conocimientos entre los diferentes actores vinculados al agua y el ambiente con el propósito de mejorar la gestión de los recursos hídricos en América Latina para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

NEWSLETTER

Completa los siguientes datos para recibir nuestro Newsletter en tu e-mail.

Acceda al archivo de Neewsletters .

    SOLICITUD DE MEMBRESÍA