Actividades externas

Actividades externas

Se lanzó la XIII edición de «El Agua en imágenes»

Se trata de un concurso de fotografía abierto al público en general. Este año, además del primer premio y de la mención «Las mujeres y el agua», se incorporan dos menciones especiales, destinadas a la comunidad de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas y a escuelas primarias y secundarias. En el marco de los días mundial y nacional del agua, establecidos el 22 y el 31 de marzo, respectivamente, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la…

0
Leer más

Se encuentra abierta la convocatoria a Redes Temáticas CYTED

El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) ha abierto, desde el 18 de abril hasta el 21 de mayo, la convocatoria a redes CYTED para presentar propuestas. Para la Convocatoria 2022, estas son las temáticas que se convocan: AGROALIMENTACIÓN SALUD DESARROLLO INDUSTRIAL DESARROLLO SOSTENIBLE TICs CIENCÍA Y SOCIEDAD ENERGÍA Consulte los requisitos y lineas de cada área en el sitio web del CYTED haciendo click AQUÍ  

0
Leer más

Propuestas de capacitación de UNESCO PHI para profesionales en la Planificación de Recursos Hídricos

omo continuación de las actividades de capacitación Análisis de decisiones basadas en el riesgo climático (CRIDA): Capacitación para profesionales en la planificación de recursos hídricos de América Latina y el Caribe (23 de marzo – 22 de julio de 2022) en colaboración con DELTARES el Programa Hidrológico Intergubernamental de UNESCO (UNESCO PHI ) invita a participar del segundo y tercer seminario del ciclo: Incorporando riesgos climáticos a la gestión integrada de los recursos hídricos de la cuenca del río Guayubín,…

0
Leer más

Rumbo al IX Foro Mundial del Agua

Entre el 8 y 10 de marzo próximos se llevará a cabo de manera virtual Rumbo al IX Formo Mundial del Agua. El evento es organizado por el Centro Internacional de Hidroinformática – CIH Itaipú,  y estará compuesto por los siguientes tres webinarios: Webinario 1- Agenda de desarrollo regional sostenible de las infraestructuras transfronterizas vinculadas al agua, desafíos actuales y futuros. Objetivo: Identificación, estado actual y perspectivas para la agenda de desarrollo regional sostenible de las infraestructuras multipropósitos incluyendo represas…

0
Leer más

ACERCA DE RALCEA

La Red para América Latina de Centros de Excelencia en Gestión del Agua (RALCEA) constituye una estrategia de colaboración e intercambio de conocimientos entre los diferentes actores vinculados al agua y el ambiente con el propósito de mejorar la gestión de los recursos hídricos en América Latina para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

NEWSLETTER

Completa los siguientes datos para recibir nuestro Newsletter en tu e-mail.

Acceda al archivo de Neewsletters .

    SOLICITUD DE MEMBRESÍA